Equilibrio. Homeostasis

La homeostasis es un concepto fundamental en la biología y la fisiología que se refiere al proceso mediante el cual los organismos mantienen un estado interno relativamente estable, a pesar de los cambios externos. Este estado de equilibrio es crucial para el funcionamiento óptimo de los sistemas biológicos. Sin embargo, dentro de la homeostasis, existe un subconcepto conocido como “homeostasis funcional” que abarca la capacidad de un sistema para ajustarse y adaptarse de manera específica a demandas y condiciones cambiantes, manteniendo la función adecuada del organismo o sistema en cuestión.

La homeostasis funcional puede definirse como la capacidad de un organismo o sistema para mantener no solo un equilibrio interno general, sino también para asegurar que sus funciones específicas se realicen de manera efectiva bajo diversas condiciones. Esto implica que, aunque el ambiente externo o interno pueda cambiar, el sistema es capaz de ajustar sus procesos y actividades para seguir cumpliendo con sus roles esenciales.

Y no hablamos solo de homeostasis funcional fisiológica, sino que este equilibrio se debe dar también en otros niveles –emocional y actitudinal fundamentalmente- para que el organismo mantenga sus funciones de manera saludable.

¿Podemos influir en la capacidad de homeostasis de un organismo? La respuesta es sí. Mediante técnicas diversas, la persona puede dirigir la recuperación del equilibrio general, de manera que cuerpo y mente se asocien para producir bienestar.

El sistema homeostático en general, está regido por el eje cerebro-corazón. Y es conveniente conocer cómo actúa y sobre todo, cómo podemos intervenir para lograr una homeostasis funcional permanente. La homeostasis puede ser significativamente influenciada por diversas prácticas y técnicas que buscan promover el bienestar físico, mental y emocional tales como el mindfulness, el Qi Gong, las prácticas con mudras, el trabajo con los chakras y la coherencia cardíaca.

Entender y mantener la homeostasis funcional es esencial no solo en la medicina y la biología, sino también en la vida cotidiana, donde un equilibrio adecuado es la clave para una vida saludable y productiva.

Si te interesa el tema, puedes unirte al grupo de trabajo que comienza el 9 de septiembre. Visita nuestra página para más información.

Consigue gratis esta Guía para conocer uno de nuestros productos.

En 5 sencillos pasos conocerás y practicarás Mindfulness sin esfuerzo. Si es de tu agrado, no dudes en contactarnos. Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Estela Pérez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Ir arriba
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de cookies    Ver Política de cookies
Privacidad