La terapia craneosacral es una técnica manual suave y no invasiva que busca equilibrar el sistema cráneo-sacral, compuesto por las membranas y el líquido cefalorraquídeo que rodean el cerebro y la médula espinal. Mediante un contacto sutil, el terapeuta detecta y corrige restricciones en este sistema, promoviendo la autorregulación del cuerpo y facilitando la liberación de tensiones profundas.
Áreas de aplicación y beneficios
Esta terapia ha demostrado ser beneficiosa en diversas áreas de la salud:
- Sistema nervioso y emocional: Alivia dolores de cabeza, migrañas, ansiedad, insomnio y estrés, mejorando la calidad del sueño y el bienestar emocional
- Sistema musculoesquelético: Reduce dolores crónicos de cuello, espalda y articulaciones, y es útil en casos de escoliosis, ciática y disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM).
- Sistema digestivo y respiratorio: Mejora problemas como gastritis, colon irritable, asma y bronquitis, al equilibrar el sistema nervioso autónomo y liberar tensiones en el diafragma.
- Sistema endocrino y reproductivo: Ayuda en desajustes hormonales, infertilidad y trastornos menstruales, mediante la liberación de restricciones en áreas clave como el hioides y el diafragma pélvico.
- Desarrollo infantil y trastornos neurológicos: Beneficia a bebés y niños con trastornos de succión, respiración, autismo y parálisis cerebral, al promover un desarrollo neurológico equilibrado.
¿A quién puede beneficiar?
La terapia craneosacral es adecuada para personas de todas las edades, desde recién nacidos hasta ancianos. Es especialmente útil para quienes buscan aliviar dolencias crónicas, mejorar su bienestar emocional o simplemente mantener un equilibrio saludable en su cuerpo. También es recomendable como tratamiento preventivo para fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la vitalidad.
Sutileza en la aplicación y componentes trabajados
Una de las características distintivas de esta terapia es su extrema suavidad. El terapeuta utiliza un contacto ligero, comparable al peso de una moneda, para percibir y corregir desequilibrios en el sistema cráneo-sacral. Se trabaja principalmente con:
- Fascia: Tejido conectivo que envuelve y conecta todas las estructuras del cuerpo.
- Líquido cefalorraquídeo: Fluido que protege y nutre el cerebro y la médula espinal.
- Huesos del cráneo, columna vertebral y sacro: Estructuras óseas que forman parte del sistema cráneo-sacral.
A través de la manipulación de estos componentes, se busca liberar restricciones y promover el equilibrio y la salud en todo el organismo.
De este modo, la terapia craneosacral ofrece un enfoque holístico y delicado para mejorar la salud y el bienestar general, siendo una opción valiosa tanto para el tratamiento de diversas afecciones como para el mantenimiento preventivo de la salud.
Si necesitas más información contacta con los teléfonos de la web http://www.momentoyoga.es
Consigue gratis esta Guía para conocer uno de nuestros productos.
En 5 sencillos pasos conocerás y practicarás Mindfulness sin esfuerzo. Si es de tu agrado, no dudes en contactarnos. Gracias.


