Equilibrio

Todo el cuerpo recibe un sutil tratamiento que le lleva a regular su homeostasis.

Flexibilidad autónoma

Mejora del sistema nervioso autónomo para enfrentar de manera eficaz la tensión y el estrés.

Recuperación

Desbloqueo de lesiones osteopáticas y mejora en estados emocionales dolorosos.

La terapia consiste en intervenir sutilmente a través de la regulación del ritmo craneosacral del paciente. Este ritmo se diferencia claramente de los movimientos fisiológicos tales como la respiración o la actividad cardiovascular. 

En circunstancias no patológicas, el ritmo craneosacral no fluctúa como lo hacen otros sistemas como el cardiovascular, sin embargo, sí que puede ser influido por el resto de sistemas, ya sea vascular, endocrino o linfático.

Así, la interacción de estos sistemas con el ritmo craneosacral permite que el trabajo realizado sobre él afecte a la mejora y estabilidad del resto de sistemas, puesto que influye directamente sobre todos ellos. 

LzwSCE96BCCUbsF3CbCW-500

Qué incluye el servicio

diagnóstico de lesiones

En una primera toma de contacto, se localizan las zonas de posible afectación en forma de lesión osteopática.

Sesión completa

Durante un tiempo estimado de 30 min se realiza un trabajo de regulación y mejora de los bloqueos y lesiones,

tratamiento particular

En el caso de una lesión o problema concreto, se actúa sobre él en una sesión completa.

Integración de tratamientos

La terapia craneosacral es compatible con cualquier otro tratamiento que el paciente esté llevando a cabo.

Valoración de intervención

De acuerdo con el paciente se interviene en la mejora de aquellas anomalías detectadas en el diagnóstico.

ficha de seguimiento

Se entrega al paciente una ficha personal del tratamiento efectuado y su posible continuidad.

atención personalizada

El paciente dispone, en todo momento, de canales de atención personal para el tratamiento efectivo de su caso.

confidencialidad

Es un trabajo entre paciente y terapeuta que toma presencia confidencial en cada sesión.

Detalles y precio

30 € por sesión

El pago se realiza tras haber concertado la cita.

Opiniones de clientes

5/5
Desconocía la terapia craneosacral y fue toda una revelación por la sutileza del tratamiento y la efectividad del mismo.
Ana Sanjuán
Profesora
5/5
Llevaba mucho tiempo sin poder conciliar un sueño largo y reparador. Con tan sólo dos sesiones recuperé el sueño y el descanso habitual.
Enrique Beltrán
Empresario
5/5
He podido comprobar que el trabajo con el sistema fascial y de terapia craneosacral es de efectos regenerativos y equilibrantes al cien por cien.
Sandra Duarte
Enfermera
5/5
Venía de una sitación traumática y me recomendaron acceder a la terapia craneosacral somatoemocional. Me encontré con la solución a mi inestable estado de ánimo. Ahora siento que he sanado muchos de mis bloqueos emocionales.
Manuel Azpitarte
Constructor

Preguntas Frecuentes

Sí. Incluso se viene utilizando con bebés en problemas de insomnio y otras patologías de la infancia.

Ninguna. La terapia craneosacral no inerviene en frenar o contrariar ningún tratamiento que el paciente esté llevando. Es una ténica no invasiva, sutil que trabaja en la recuperación de la homeostasis del paciente. 

La terapia craneosacral es uno de los más efectivos tratamientos para el estrés, ya que consigue un reequlibrio general del cuerpo e influye también en la regulación del sistema nervioso.

En general, trata cualquier sintomatología que tenga que ver con el desequilibrio corporal. Es también frecuente tratar los trastornos del sueño, así como problemas de bruxismo, acúfenos, migrañas y estados emocionales alterados.

Este tipo de lesiones se trata a través de trabajo miofascial y también de regulación de los sistemas implicados en la lesión, bien sea nervioso, vascular o linfático. 

Ir arriba
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de cookies    Ver Política de cookies
Privacidad