ESTILO “LOW CARB” EN TU ALIMENTACIÓN

No se trata de hacer dieta, aunque se llame dieta low carb –baja en carbohidratos-, sino en conocer lo que supone una manera de alimentarse low carb.

Hemos adquirido hábitos alimentarios de acuerdo a la sociedad de consumo en que vivimos. Es muy fácil acudir al supermercado y comprar toda una serie de alimentos procesados que no necesitan apenas ser cocinados –son ya precocinados o cocinados- y de ese modo ahorrar tiempo en nuestras comidas.

Sin embargo, estamos plenamente entregados al modelo de mono estresado-obeso-hiperinsulínico que huye de las grasas como del diablo y se entrega al azúcar con deleite.

Y son muchas las patologías que se derivan de esta moda alimentaria –la de ir al super a comer-.

No es lo más recomendable seguir una dieta, porque todas indican prohibición de comer ciertos alimentos. Por eso, lo de “dieta” es mejor cambiarlo por “estilo” que quiere decir que “adquirimos el hábito de alimentarnos desde la conciencia de lo que nos va mejor. Y en ello estamos cuando se trata de recomendar un estilo low carb. No es mi intención extenderme en su significado y ventajas, sino más bien, resaltar la facilidad con la que podemos adquirir ese estilo.

Se puede comer de todo, pero sabiendo lo que nos produce cada cosa. Y el exceso de hidratos de carbono, procedentes de harinas refinadas y alimentos procesados, empaquetados y listos para consumir sin más, no es lo más recomendable.

Podemos sumarnos a este estilo low carb, restringiendo este tipo de alimentos procesados, limitando los azúcares de todo tipo, la pasta, el arroz blanco y las legumbres a una ración moderada semanal; consumiendo proteína de calidad (carne magra, pescado y huevos de corral), así como hidratos de calidad (verduras y hortalizas crudas o cocidas a fuego lento).

Nuestro cuerpo está preparado para obtener energía de los hidratos (azúcares) y también de las grasas. Si no le damos la oportunidad de alternar las dos vías y le suministramos energía sin parar a base de comer tres o cinco veces al día y sin mirar lo que comemos, no saldremos de esa figura del mono estresado-obeso-hiperinsulínico.

Cuida tu alimentación. Intenta llevar ese estilo low carb y tu cuerpo será cada vez más un cuerpo sano.

 

Bibliografía.

 

Vázquez, Gorka.,(2021), Rehabilitación celular, Ed. Círculo Rojo.

Consigue gratis esta Guía para conocer uno de nuestros productos.

En 5 sencillos pasos conocerás y practicarás Mindfulness sin esfuerzo. Si es de tu agrado, no dudes en contactarnos. Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Estela Pérez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Ir arriba
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de cookies    Ver Política de cookies
Privacidad