Esta es una expresión muy citada y a la vez poco considerada. No es la intención de este artículo mitificar a la mujer, sino traer el significado de mujer a la realidad de hoy, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.
La mujer, a lo largo de la historia, ha sido objeto de admiración, mitificación, y, a la vez calculado ostracismo. A pesar de los avances en la equidad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres, persisten numerosos estereotipos y prejuicios que contribuyen a la falta de comprensión sobre la complejidad de la experiencia femenina.
Hay que romper con esa homogeneidad. Cada mujer y cada hombre también, son individuos únicos y entre todos es preciso construir una realidad social que se aleje de la mitificación y avance en la singularidad y en la convivencia entre iguales, sean hombres o mujeres –aunque sabemos que tampoco se acaba aquí la distribución del género humano.
Es fundamental reconocer que cada mujer es única, con sus propias experiencias, aspiraciones y desafíos. La diversidad en la feminidad se manifiesta en una amplia gama de identidades, desde la elección de roles profesionales hasta las decisiones sobre la maternidad y la configuración de relaciones personales. Al comprender la mujer como un individuo único, podemos comenzar a desmontar las expectativas estandarizadas que a menudo la han relegado a roles predefinidos.
La historia está marcada por las narrativas de mujeres que, a pesar de enfrentar desafíos históricos y estructuras patriarcales, han demostrado una notable resiliencia. Desde las sufragistas que lucharon por el derecho al voto hasta las mujeres contemporáneas que desafían barreras en campos científicos, políticos y artísticos, la resiliencia femenina ha sido una fuerza impulsora de cambio social. Reconocer y celebrar esta resiliencia es esencial para comprender la fuerza inherente a la mujer.
En la actualidad, la conectividad global ha proporcionado plataformas para que las mujeres compartan sus voces, construyan comunidades sólidas y desafíen las narrativas preexistentes. La mujer no será la gran desconocida, sino la gran ocultada mientras no seamos capaces de promover una educación que facilite la desconstrucción de prejuicios y promocione la igualdad de género. Del mismo modo, la mujer ha de encontrar herramientas para su empoderamiento y salir así de lo oculto o lo desconocido.
No celebremos sólo el día, hagamos que sea una realidad continua.
Consigue gratis esta Guía para conocer uno de nuestros productos.
En 5 sencillos pasos conocerás y practicarás Mindfulness sin esfuerzo. Si es de tu agrado, no dudes en contactarnos. Gracias.
