A veces vemos lo imposible antes de probar si es posible. Digo esto porque yo también soy escéptico ante ciertas cosas que la publicidad presenta como “el remedio milagroso para…”, pero no dejo de investigar y entrar en parcelas de la salud que a priori pueden parecer poco efectivas.
Es lo que me ha pasado con la Auriculoterapia. He dedicado mucho interés a formarme en esta técnica y la llevo practicando desde hace tiempo. No quiero decir que sea “milagrosa”, pero en algunos casos me ha sorprendido gratamente y mucho más a quien la ha recibido.
El pabellón auricular es una zona refleja de nuestro cuerpo, como lo puede ser la planta del pie en reflexología. Desde tiempos remotos, la acupuntura ha sido practicada y se sigue practicando con muy buenos resultados.
Al ser una técnica no invasiva y sin efectos secundarios, la auriculoterapia resulta sencilla en su aplicación aunque extensa en su manejo, lo cual requiere un estudio profundo y también una cierta predisposición a “escuchar” al paciente.
En cualquier caso, lo que hoy quiero resaltar es una técnica BFA (Battlefield Acupuncture) que está extendiéndose en EEUU y también ahora en Europa. Esta técnica utiliza un protocolo de actuación sobre varios puntos de la oreja y se aplicó fundamentalmente para aliviar condiciones de dolor agudo en soldados y veteranos de guerra de los ejércitos de EEUU –de ahí su nombre-.
Ya sea utilizando agujas de acupuntura o bien estimuladores. Estas prácticas se están acrecentado desde la llamada “crisis de los opioides” dónde herramientas terapéuticas no farmacológicas están siendo utilizadas cuando las otras no dan resultados.
En definitiva, para mí está siendo todo un descubrimiento y realmente una comprobación de que ciertas herramientas funcionan. Aunque muchos lo nieguen.
Rufino Pérez
Consigue gratis esta Guía para conocer uno de nuestros productos.
En 5 sencillos pasos conocerás y practicarás Mindfulness sin esfuerzo. Si es de tu agrado, no dudes en contactarnos. Gracias.
